LIONS MANE 600 MG 60 VCAPS
600 mg de extracto de cuerpos fructíferos de melena de león. Beneficios neouroprotectores y cognitivos. Mejora el estado de ánimo y fortalece la inmunidad.

Bienvenido, Entrar/Registrarse
600 mg de extracto de cuerpos fructíferos de melena de león. Beneficios neouroprotectores y cognitivos. Mejora el estado de ánimo y fortalece la inmunidad.
LIONS MANE 60 CÁPSULAS VEGETALES 
40% Polysaccharides 20% beta-glucans
Precio recomendado: 17.95 €
Marca: Osavi
Lion´s Mane de Osavi es un suplemento en cápsulas vegetales a base de extracto de cuerpos fructíferos de melena de león, un nuevo nootrópico que te puede ayudar a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento.
La melena de león puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, ayudar a reducir el estrés percibido y mejorar la concentración mental y la atención.
Principales beneficios de Lion´s Mane de Osavi:
- Proporciona 600 mg de extracto de cuerpos fructíferos de melena de león.
- Estandarizado para un contenido mínimo del 40% de polisacáridos.
- Con 120 mg de beta-glucanos.
- Tiene beneficios neuroprotectores y cognitivos.
- Mejora del estado de ánimo y fortalece el sistema inmunológico.
- Apoya tu bienestar gastrointestinal.
- Protege tus células del daño oxidativo y contribuye a la salud cardiovascular.
- Etiqueta limpia - sin aditivos innecesarios.
- Apto para vegetarianos y veganos.
- Sin gluten, sin lactosa, sin soja, sin OGM.
- Embalaje hecho de Biopet (el 30% del plástico proviene de la caña de azúcar).
- 60 dosis por envase.

La melena de león, o Hericium erinaceus, es un hongo comestible y medicinal conocido por su apariencia única, similar a una melena de león. Originario del sudeste de Europa y Asia, se ha popularizado en todo el mundo, especialmente en la medicina tradicional china y japonesa, donde se llama Yamabushitake.
Este hongo no solo se utiliza en la cocina, sino que ha ganado reconocimiento en la medicina moderna por sus beneficios terapéuticos, respaldados por estudios científicos.
Beneficios que la melena de león puede aportar a tu salud.
1.- Tiene beneficios neuroprotectores y cognitivos.
La melena de león ha mostrado un número importante de bioactividades vinculadas a la prevención de la demencia, tales como la promoción de la síntesis del NFG (Factor de Crecimiento Nervioso) que es un factor neurológico de riesgo inverso al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
Reduce el estrés inducido por el péptido amiloide Beta- sobre los retículos endoplasmáticos de las neuronas.
Induce la supervivencia, reparación y proliferación de las neuronas, principalmente a través del mecanismo NFG anteriormente referido.
Las Hericenonas y diferentes tipos de Polisacáridos naturalmente asociados a la melena de león son capaces de estimular naturalmente la síntesis de NGF, siendo los primeros estimulantes de este proceso conocidos en la naturaleza (Kawagishi, 2018).
2.- Mejora del estado de ánimo.
La melena de león ha sido usada con éxito en ensayos preclínicos y clínicos para la mejora del estado de ánimo.
Los mecanismos a través de los cuales consigue estos efectos aún continúan en investigación, ya que los trastornos depresivos o pseudodepresivos son complejos y aún sus causas no han sido completamente dilucidadas.
Algunos de los razonamientos que justifican la efectividad del extracto de melena de león son:
- Potenciación de las propiedades neurogénicas (vinculadas a la creación de neuronas).
- Estimulación del incremento de factores neurotróficos (que favorecen la supervivencia de las neuronas).
- Modulación monoaminérgica (aumentando la síntesis o la sensibilidad de catecolaminas).
- Efectos antiinflamatorios (reduciendo la expresión de interleucina-6 y factor de necrosis tumoral alfa).
Todo ello puede resultar en una mejora de los síntomas de la depresión subclínica, y optimización del estado de ánimo general (Chong et al., 2020).
3.- Fortalece el sistema inmunológico.
Los polisacáridos de la melena de león son conocidos compuestos típicos de hongos que poseen propiedades positivas para el aumento de la inmunidad adquirida.
Los efectos inmunomoduladores del uso del extracto de melena de león están mediados por la proliferación de linfocitos, los niveles de hemolisina, el aumento de la capacidad fagocítica y la actividad de las células NK (Natural Killers), entre otros. (Sheng et al., 2017).
Estos resultados son preclínicos, lo que quiere decir que aún deben de ser claramente definidos en humanos. Sin embargo, las propiedades de los polisacáridos de los hongos, como los que contiene la melena de león, poseen ya importantes estudios que confirman sus efectos positivos sobre la resistencia a las infecciones gracias al refuerzo del sistema inmunitario.
4.- Apoya tu bienestar gastrointestinal.
La melena de león posee interesantes propiedades positivas a nivel digestivo, ya que varios de los principios activos naturales y no farmacológicos que contiene se han asociado desde la era de uso tradicional en China y otros países asiáticos a la mejora de desórdenes gastrointestinales.
Muchos estudios preclínicos han demostrado el potencial antiinflamatorio y antineoplásico de este importante hongo, capaz de:
- Ejercer un efecto gastroprotector y de reparar el daño de la mucosa gástrica.
- Ayudar a hacer frente a la infección por Helicobacter Pylori y contribuir a su prevención.
- Actuar como un sistema de protección, en el conjunto de un estilo de vida saludable, como antineoplástico (contribuyendo a la prevención de la adhesión y el desarrollo de células tumorales al tejido gástrico).
El extracto de melena de león podría tener efectos positivos en casos como la colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn (manifestaciones del síndromes inflamatorios intestinales), también en diverticulitis colónica y síndrome de intestino irritable.
Se requiere de más investigación para valorar con precisión el alcance de estos efectos en humanos, sin embargo, todo apunta a que esta puede ser una de las razones por las cuales la melena de león es capaz de mejorar el estado de ánimo, por su interacción sobre el eje intestino – cerebro (Gravina et al. 2023).
5.- Protege tus células del daño oxidativo.
La melena de león es rica en polifenoles y posee potencial reductor férrico, lo cual certifica su potencia antioxidante como agente secuestrador de radicales libres (ROS). En estudios preclínicos los polisacáridos de la melena de león mostraron un aumento de la actividad de las enzimas antioxidantes endógenas y una disminución de los niveles de peroxidación lipídica (Khan et al., 2013).
¿En qué se traduce esto? En que la melena de león tiene potencial protector de sobre nuestras células y sobre nuestro ADN, pudiendo ejercer efectos preventivos sobre mutaciones erráticas, apoptosis celular y otros defectos internos que pueden causar en casos de exposición crónica a altos grados de estrés oxidativo, enfermedades futuras.
Es por tanto, un excelente complemento a antioxidantes conocidos como la vitamina C, el resveratrol o la quercetina; en alpinistas, deportistas de fondo, operarios de fábricas que trabajan con aerosoles y otros agentes prooxidantes; así como personas que se ven muy expuestas al sol (como albañiles).
6.- Contribuye a la salud cardiovascular.
La melena de león posee compuestos, aún sin determinar concretamente (por lo que se considera que es el hongo en sí mismo el que posee los efectos positivos que se indican a continuación), que son capaces de impactar a diferentes niveles sobre el sistema cardiovascular mejorando su funcionamiento.
En primer lugar la melena de león es capaz de inhibir en ensayos in vitro, la oxidación del colesterol LDL, un proceso peligroso en el organismo que condiciona la acumulación de ateroesclerosis y la formación de placa, que a su vez aumenta el riesgo de enfermedad vascular.
Y por otro lado, es capaz de reducir la actividad de la enzima HMG-CoA reductasa (Rahman et al., 2014) responsable de la conversión de HMG-CoA en Ácido Mevalónico, y diana de acción de las estatinas para la reducción de los niveles de colesterol (un factor de riesgo coronario).
La melena de león actúa en el mismo nivel biológico que las estatinas, y los próximos estudios que se publiquen en los años siguientes determinará la potencia con la que lo hace en el organismo humano y si es un tratamiento coadyuvante suficientemente potente para casos de hipercolesterolemia y riesgo cardiovascular.

Disfruta de este excelente suplemento a base de extracto de cuerpos fructíferos de melena de león en tu tienda online de confianza: "Laproteina.es"
Información nutricional:
Por dosis de 1 cápsula:
Extracto de cuerpos fructíferos de melena de león (Hericium erinaceus): 600 mg
estandarizado para un contenido mínimo del 40% de polisacáridos: min. 240 mg
de los cuales beta-glucanos: min. 120 mg
Ingredientes:
Extracto de cuerpos fructíferos de melena de león (Hericium erinaceus), cáscara (hidroxipropilmetilcelulosa), inulina.
Modo de empleo:
Como suplemento dietético para adultos sanos, tomar 1 dosis de 1 cápsula 1 vez al día.
Se recomienda tomar después de alguna comida y acompañada de abundante agua.
Presentación:
Envase de 60 cápsulas.

Atención:
Los productos aquí mostrados son suplementos nutricionales según lo establece la Directiva Europea 2002/46/CE sobre complementos alimenticios y todos ellos pueden ser vendidos legalmente en todos los países de la Comunidad Europea, por los artículos 28, 29 y 30 del tratado de la Comunidad Europea y por los artículos 1 a 4 de la Decisión del Parlamento Europeo número 3052/95/CE. Los suplementos alimenticios no tratan de sustituir una dieta equilibrada y variada, únicamente se presentan con el fin de complementar la ingesta de nutrientes de una dieta normal. Tampoco tratan, previenen, diagnostican o curan ninguna enfermedad, hechos atribuibles a los medicamentos, según define la Directiva Europea 2004/27/CE, de 31 de marzo, del Consejo y del Parlamento Europeo sobre medicamentos. Se reserva el derecho de enviar productos a países donde el país de destino no permita. Los productos no deben utilizarse como sustituto de una dieta o medicación y deben estar fuera del alcance de los niños. El consumo de los productos debe ser controlado por un profesional, ante cualquier duda, siempre consulte a su médico.
No hay comentarios de clientes por ahora.
Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.
Sin producto
transporte
0,00 €
total
0,00 €




