COLLAGEN & ELECTROLYTES VITALITY AND SPORTS 390 GRAMOS
Colágeno patentado TendoForte®
Precio recomendado: 39.95 €
Marca: Osavi
Collagen & Electrolytes Vitality and Sports de Osavi es una fórmula avanzada diseñada especialmente para personas activas que desean mejorar su vitalidad, cuidar sus músculos y favorecer el rendimiento durante la actividad física.
Collagen & Electrolytes Vitality and Sports combina péptidos de colágeno bioactivos TendoForte® —avalados clínicamente— con 5 electrolitos clave, vitaminas del grupo B y glucosa para proporcionar energía inmediata y favorecer la recuperación.
Principales beneficios de Collagen Electrolytes Vitality and Sports de Osavi:
- Péptidos de colágeno bioactivos TendoForte® —avalados clínicamente.
- Con resultados científicamente probados.
- Con 5 electrolitos clave, Aquamin Mg® y vitaminas del grupo B.
- Con glucosa para proporcionar energía inmediata y favorecer la recuperación.
- 30 dosis por envase.
Con Collagen & Electrolytes Vitality & Sport tendrás la combinación perfecta para cuidar tus músculos, ligamentos y articulaciones, mantenerte hidratado y con energía en cada entrenamiento o jornada intensa.
Ha sido pensado para personas deportistas, activas o con alta demanda física que buscan mejorar la resistencia, apoyar músculos y tendones y mantener una buena hidratación y energía durante el día.
Soporte para tendones y ligamentos
Su fórmula avanzada contiene péptidos de colágeno TendoForte® (5000 mg por dosis): ayudan a mantener la salud de tendones y ligamentos, favoreciendo la movilidad y la resistencia articular.
Rendimiento y energía sostenida.
Contiene glucosa (1000 mg) para un aporte rápido de energía y una mejor absorción de electrolitos.
Equilibrio electrolítico óptimo.
Electrolitos esenciales (sodio, potasio, magnesio, calcio y cloruro): mantienen el equilibrio hídrico, contribuyen al buen funcionamiento muscular y ayudan a prevenir calambres.
Magnesio bioactivo de origen marino (Aquamin Mg®).
Aquamin Mg®: fuente natural y bioactiva de magnesio con más de 70 oligoelementos procedentes de las aguas del Mar de Irlanda.
Vitaminas del grupo B (B3, B5, B6, B12).
Vitaminas del grupo B (B6, B12, niacina y ácido pantoténico): contribuyen al metabolismo energético normal, reducen el cansancio y apoyan la síntesis proteica.
Fórmula limpia (Clean Label).
Se trata de una fórmula “Clean Label”: sin aditivos innecesarios, sin gluten, lactosa, soja, transgénicos. Apto para dietas kosher y halal.
Está disponible con sabor a frutas del bosque (Wild Berry) y piña-mango. Ambos sabores se disuelven fácilmente y están endulzados de manera natural con glucósidos de esteviol (Stevia).
Colágeno para deportistas – ¿qué papel juega en la nutrición diaria?
¿Qué es lo mejor para beber después del entrenamiento?
Durante la actividad física se pierde agua junto con electrolitos esenciales. Además, el ejercicio provoca estrés metabólico y mecánico [1-2].
El agua por sí sola, aunque es fundamental para mantener una correcta hidratación, puede no ser suficiente.
Después del entrenamiento, lo ideal es recurrir a una bebida que ayude a regenerar adecuadamente músculos, tendones y ligamentos, además de reponer los minerales perdidos. ¿Suena como una mezcla complicada de suplementos y bebidas isotónicas? ¡No necesariamente! Descubre Collagen & Electrolytes Vitality and Sport.
TENDOFORTE® – colágeno para atletas.
Los tendones y ligamentos sanos garantizan movilidad y mejor control del movimiento. Sin embargo, cuando están demasiado rígidos, se vuelven más propensos a lesiones. Las fibras de colágeno son responsables de la elasticidad de tendones y ligamentos [3].
Los péptidos de colágeno bioactivo TendoForte® han sido desarrollados para estimular la biosíntesis de nuevas moléculas de matriz extracelular, lo que se traduce en un mejor funcionamiento de ligamentos y tendones. Estos péptidos están optimizados para estimular varios tipos de células implicadas en la síntesis de colágeno [3-4].
El colágeno es reconocido por los tenocitos y ligamentocitos (las principales células de tendones y ligamentos) como fragmentos de colágeno en degradación. Esto estimula a dichas células a aumentar la producción de colágeno, apoyando la regeneración y el mantenimiento de tejidos saludables.
Estudios sugieren que la suplementación con estos péptidos puede estimular a los fibroblastos a producir hasta 2,4 veces más matriz tisular, aumentando la producción de colágeno y elastina (con un incremento en su síntesis de hasta un 50%).
Otros estudios muestran que suplementar con péptidos de colágeno fortalece los ligamentos y acelera el retorno al entrenamiento tras lesiones. TendoForte® aceleró el regreso a la carrera en pacientes con tendinitis crónica de Aquiles y mejoró la función del tobillo en casos de inestabilidad crónica [3].
Además, TendoForte® aporta aminoácidos de colágeno, bloques de construcción esenciales para músculos, articulaciones, piel, cabello, uñas, huesos y órganos internos [4].
Electrolitos – apoyo durante el esfuerzo.
Los electrolitos son minerales esenciales para mantener el correcto funcionamiento del organismo: garantizan la neutralidad eléctrica en las células, la adecuada transmisión nerviosa y la función muscular. También regulan el equilibrio metabólico y la gestión de agua [5].
Durante el ejercicio, se pierden electrolitos y agua a través del sudor, lo que puede causar desequilibrio electrolítico [5]. Esto sobrecarga el sistema cardiovascular y aumenta el estrés térmico, reduciendo el rendimiento deportivo y la eficiencia del entrenamiento [6-7].
Collagen & Electrolytes Vitality and Sport aporta 5 minerales clave para apoyar al cuerpo en el esfuerzo físico:
Sodio: regula la hidratación, el volumen y la presión sanguínea, además de facilitar la absorción de aminoácidos, glucosa y agua. Estimula células nerviosas y musculares, mantiene el equilibrio ácido-base, activa la sensación de sed y reduce el volumen urinario, ayudando a prevenir la deshidratación y la fatiga [5,8].
Potasio: regula los niveles de sodio y es crucial para el correcto funcionamiento del corazón. Su deficiencia puede causar debilidad, fatiga y temblores musculares. Durante el ejercicio, el potasio liberado por los músculos activa respuestas cardiovasculares y respiratorias que mejoran el rendimiento [5,9-10].
Magnesio: esencial para la función muscular (incluido el corazón), la absorción de oxígeno, la producción de energía y el equilibrio electrolítico. Reduce el dolor post-entrenamiento y favorece la regeneración. Incluso una leve deficiencia puede disminuir el rendimiento y aumentar el estrés oxidativo [5,11-13].
El producto contiene Aquamin Mg®, una fuente bioactiva de magnesio y más de 70 oligoelementos del Mar de Irlanda.
Calcio: necesario para la mineralización ósea, la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la coagulación sanguínea y la secreción hormonal. Su ingesta junto con el ejercicio ayuda a prevenir la osteoporosis y fracturas [5,14-15].
Cloruros: previenen la retención excesiva de agua, mantienen el equilibrio ácido-base y son esenciales para el pH celular y la función muscular [5,16-17].
Glucosa – impulso energético.
La glucosa es un carbohidrato esencial para aportar energía a las células. Durante la actividad física, los músculos pueden absorberla independientemente de los niveles de insulina. Esto ayuda a retrasar la fatiga y mejorar el rendimiento [18-20].
También favorece la recuperación post-entrenamiento, ya que acelera la reposición de glucógeno muscular, la principal reserva energética del cuerpo [20-21].
Vitaminas del grupo B – equilibrio metabólico.
Este suplemento también contiene un complejo de **vitaminas B** que contribuyen al metabolismo energético: B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B12 (cobalamina).
Estas vitaminas complementan perfectamente los efectos de los demás ingredientes activos, aportando un soporte integral durante el esfuerzo físico.
Tonicidad e osmolaridad.
La tonicidad de los líquidos que consumes es clave para mantener el equilibrio hídrico en el organismo, ya que determina el movimiento de agua hacia dentro o fuera de las células [23].
Una vez preparado, Collagen & Electrolytes Vitality and Sport es una bebida hipotónica, lo que significa que tiene una concentración menor de solutos que los fluidos celulares. Esto facilita que el agua entre más rápido en las células. Investigaciones demuestran que las bebidas hipotónicas son las que mejor hidratan durante el esfuerzo físico [24-25].
La osmolaridad de este suplemento es de 230 mOsm/l.
Bibliografía:
O’Connor, Emma, et al. “Nutritional Compounds to Improve Post-Exercise Recovery.” Nutrients, vol. 14, no. 23, Nov. 2022, p. 5069. PubMed Central, https://doi.org/10.3390/nu14235069.
Sports and Hydration for Athletes: Q&A with a Dietitian. October 30, 2023, https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/nutrition-and-fitness/sports-and-hydration-for-athletes.
TENDOFORTE® | GELITA. https://www.gelita.com/en/products/collagen-peptides/tendoforte. Accessed April 10, 2025.
Bioactive Collagen Peptides (BCP®) | GELITA. https://www.gelita.com/en/products/collagen-peptides/bioactive-collagen-peptides. Accessed April 10, 2025.
Shrimanker, Isha, and Sandeep Bhattarai. “Electrolytes.” StatPearls, StatPearls Publishing, 2025. PubMed, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK541123/.
Keefe, Marcos S., et al. “Importance of Electrolytes in Exercise Performance and Assessment Methodology After Heat Training: A Narrative Review.” Applied Sciences, vol. 14, no. 22, Nov. 2024, p. 10103. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.3390/app142210103.
Shirreffs, Susan M., and Michael N. Sawka. “Fluid and Electrolyte Needs for Training, Competition, and Recovery.” Journal of Sports Sciences, vol. 29 Suppl 1, 2011, pp. S39-46. PubMed, https://doi.org/10.1080/02640414.2011.614269.
Veniamakis, Eleftherios, et al. “Effects of Sodium Intake on Health and Performance in Endurance and Ultra-Endurance Sports.” International Journal of Environmental Research and Public Health, vol. 19, no. 6, Mar. 2022, p. 3651. PubMed Central, https://doi.org/10.3390/ijerph19063651.
Lindinger, M. I. “Potassium Regulation during Exercise and Recovery in Humans: Implications for Skeletal and Cardiac Muscle.” Journal of Molecular and Cellular Cardiology, vol. 27, no. 4, Apr. 1995, pp. 1011–22. PubMed, https://doi.org/10.1016/0022-2828(95)90070-5.
Lindinger, M. I., and G. Sjøgaard. “Potassium Regulation during Exercise and Recovery.” Sports Medicine (Auckland, N.Z.), vol. 11, no. 6, June 1991, pp. 382–401. PubMed, https://doi.org/10.2165/00007256-199111060-00004.
Nielsen, F. H., and H. C. Lukaski. “Update on the Relationship between Magnesium and Exercise.” Magnesium Research, vol. 19, no. 3, Sept. 2006, pp. 180–89. PubMed, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17172008/.
Zhang, Yijia, et al. “Can Magnesium Enhance Exercise Performance?” Nutrients, vol. 9, no. 9, Aug. 2017, p. 946. PubMed Central, https://doi.org/10.3390/nu9090946.
Tarsitano, Maria Grazia, et al. “Effects of magnesium supplementation on muscle soreness in different type of physical activities: a systematic review.” Journal of Translational Medicine, vol. 22, no. 1, July 2024, p. 629. BioMed Central, https://doi.org/10.1186/s12967-024-05434-x.
LUNDY, BRONWEN, et al. “The Impact of Acute Calcium Intake on Bone Turnover Markers during a Training Day in Elite Male Rowers.” Medicine and Science in Sports and Exercise, vol. 55, no. 1, Jan. 2023, pp. 55–65. PubMed Central, https://doi.org/10.1249/MSS.0000000000003022.
Weaver, Connie M. “Calcium requirements of physically active people1234.” The American Journal of Clinical Nutrition, vol. 72, no. 2, Aug. 2000, pp. 579S-584S. ScienceDirect, https://doi.org/10.1093/ajcn/72.2.579S.
Berend, Kenrick, et al. “Chloride: The Queen of Electrolytes?” European Journal of Internal Medicine, vol. 23, no. 3, Apr. 2012, pp. 203–11. PubMed, https://doi.org/10.1016/j.ejim.2011.11.013.
Raut, Satish K., et al. “Chloride Ions in Health and Disease.” Bioscience Reports, vol. 44, no. 5, May 2024, p. BSR20240029. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.1042/BSR20240029.
Hantzidiamantis, Paris J., et al. “Physiology, Glucose.” StatPearls, StatPearls Publishing, 2025. PubMed, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK545201/.
Understanding Blood Glucose and Exercise | ADA. https://diabetes.org/health-wellness/fitness/blood-glucose-and-exercise. Accessed April 10, 2025.
“8 Benefits of Glucose Tablets for Athletes.” Lift Glucose, https://liftglucose.com/blogs/blog/8-benefits-of-glucose-tablets-for-athletes. Accessed April 10, 2025.
Gonzalez, Javier T., et al. “Glucose Plus Fructose Ingestion for Post-Exercise Recovery—Greater than the Sum of Its Parts?” Nutrients, vol. 9, no. 4, Mar. 2017, p. 344. PubMed Central, https://doi.org/10.3390/nu9040344.
Sylow, Lykke, et al. “Exercise-Stimulated Glucose Uptake — Regulation and Implications for Glycaemic Control.” Nature Reviews Endocrinology, vol. 13, no. 3, Mar. 2017, pp. 133–48. www.nature.com, https://doi.org/10.1038/nrendo.2016.162.
Roumelioti, Maria-Eleni, et al. “Fluid balance concepts in medicine: Principles and practice.” World Journal of Nephrology, vol. 7, no. 1, Jan. 2018, pp. 1–28. PubMed Central, https://doi.org/10.5527/wjn.v7.i1.1.
Lopez, Michael J., and Carrie A. Hall. “Physiology, Osmosis.” StatPearls, StatPearls Publishing, 2025. PubMed, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557609/.
Rowlands, David S., et al. “The Hydrating Effects of Hypertonic, Isotonic and Hypotonic Sports Drinks and Waters on Central Hydration During Continuous Exercise: A Systematic Meta-Analysis and Perspective.” Sports Medicine (Auckland, N.Z.), vol. 52, no. 2, 2022, pp. 349–75. PubMed Central, https://doi.org/10.1007/s40279-021-01558-y.

Disfruta de este excelente suplemento diseñado para cuidar tus músculos, igamentos y articulaciones en tu tienda online de confianza: "Laproteina.es"
Información nutricional:
Por dosis de 13 gramos (1 cucharada) - Por 100 gramos:
Valor energético: 137 kJ / 32 kcal | 1055 kJ / 249 kcal
Grasas: 0 g - 0 g
de las cuales ácidos grasos saturados: 0 g - 0 g
Carbohidratos: 2,1 g - 16,5 g
de los cuales azúcares: 1 g - 7,9 g
Fibra: 0 g - 0 g
Proteína: 4,5 g - 35 g
Sal: 0,12 g - 4,8 g
Ingredientes activos por dosis de 13 gramos:
Péptidos de colágeno bioactivos TENDOFORTE®: 5000 mg
Glucosa: 1000 mg
Sodio (cloruro de sodio): 202 mg
Potasio (citrato de potasio): 300 mg 15%
Magnesio (citrato de magnesio – Aquamin Mg®): 200 mg 53%
Calcio (citrato de calcio): 200 mg 25%
Cloruro (cloruro de sodio): 311 mg 39%
Niacina (nicotinamida): 16 mg 100%
Vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina): 1,4 mg 100%
Vitamina B12 (metilcobalamina): 2,5 μg 100%
Ácido pantoténico (D-pantotenato cálcico): 6 mg 100%
*VRN: Valores de Referencia de Nutrientes
Ingredientes:
Péptidos de colágeno bovino, sales de magnesio de ácido cítrico, glucosa, sales de calcio de ácido cítrico, regulador de acidez: ácido cítrico, citrato de potasio, aroma natural de frutos del bosque, cloruro de sodio, maltodextrina, concentrado de zanahoria negra, concentrado de remolacha, edulcorante: glucósidos de esteviol de la Stevia, nicotinamida, D-pantotenato de calcio, clorhidrato de piridoxina, metilcobalamina.
Modo de empleo:
Como suplemento dietético para adultos sanos, disolver 1 dosis de 13 gramos (1 y ½ cucharada) en 250 ml de agua fría o cualquier otra bebida de su elección.
Osmolaridad de la solución: 230 mOsm/L (solución hipotónica).
También se puede agregar directamente a los alimentos.
Sugerimos tomarla por la mañana.
Presentación:
Envase de 390 gramos.

Atención:
Los productos aquí mostrados son suplementos nutricionales según lo establece la Directiva Europea 2002/46/CE sobre complementos alimenticios y todos ellos pueden ser vendidos legalmente en todos los países de la Comunidad Europea, por los artículos 28, 29 y 30 del tratado de la Comunidad Europea y por los artículos 1 a 4 de la Decisión del Parlamento Europeo número 3052/95/CE. Los suplementos alimenticios no tratan de sustituir una dieta equilibrada y variada, únicamente se presentan con el fin de complementar la ingesta de nutrientes de una dieta normal. Tampoco tratan, previenen, diagnostican o curan ninguna enfermedad, hechos atribuibles a los medicamentos, según define la Directiva Europea 2004/27/CE, de 31 de marzo, del Consejo y del Parlamento Europeo sobre medicamentos. Se reserva el derecho de enviar productos a países donde el país de destino no permita. Los productos no deben utilizarse como sustituto de una dieta o medicación y deben estar fuera del alcance de los niños. El consumo de los productos debe ser controlado por un profesional, ante cualquier duda, siempre consulte a su médico.